Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024
Imagen
  PARAJES MITOLÓGICOS. SAN MARTÍN DE MAÑARIA. LAS PIEDRAS DE LOS JENTILES Hoy se celebra la festividad de San Martín, fecha clave en el calendario tradicional de los antiguos pueblos indoeuropeos. Entre las muchas ermitas dedicadas al santo en la tierra de los vascos, una de ellas atesora el secreto de los gigantes míticos, los jentiles. “Cuentan que en este paraje donde se ubica la preciosa ermita de San Martín, vivían los jentiles en una caverna que hay junto al templo. Además, acostumbraban a jugar con unas enormes piedras que salpican el exterior de la ermita y se conocen como Jentilarriak.”
Imagen
PARAJES MITOLÓGICOS. SALBATORE DE MENDIBE. EL CANDELABRO DE BASAJAUN Sobre los collados, abiertos a profundos barrancos misteriosos, mecida por los vientos de la montaña, se eleva hechizante la ermita de Salbatore de Mendibe. Entre sus recios muros pétreos, se agazapa la vieja leyenda del gran señor del bosque, de Basajaun,… “Cuentan que Basajaun vivía junto con su mujer Basandere, en la cueva de Galharbeko-potxa, ubicada en la selva de Irati. Basajaun había robado un candelabro precioso que se le había antojado a su esposa. Un día caminaba por el bosque un muchacho del caserío Lohibarria situado en la localidad de Mendibe, cuando acertó a pasar junto al antro de los genios. En la entrada de la caverna, Basandere peinaba sus cabellos, junto al candelabro al que había sacado brillo recientemente. El chico robó el objeto y salió corriendo, perseguido por Basandere. Basajaun que se encontraba en lo alto del monte oyó lo que ocurría y se lanzó también a perseguir al joven. Los númenes ib...